$1

Gonzalo Morales Sáurez

Biografía

Gonzalo Morales Sáurez fue uno de los pintores costarricenses más influyentes del siglo XX, reconocido especialmente por su trabajo en el campo del hiperrealismo. Nacido el 9 de julio de 1945 en San José, Costa Rica, creció en un ambiente artístico gracias a la influencia de su padre, Gonzalo Morales Alvarado (1905–1986), también pintor y maestro.

Desde temprana edad, Morales demostró gran habilidad para el dibujo y la pintura. Con el apoyo de su padre, realizó su primera exposición individual, lo que le permitió obtener una beca para estudiar grabado calcográfico en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, España. Durante su estancia en Europa, también se formó en pintura al fresco en el monasterio románico de Sant Cugat del Vallès, en Barcelona.

Retrato del pintor Gonzalo Morales Sáurez

Tras completar su formación, Morales organizó varias exposiciones en España y regresó a Costa Rica, donde recibió importantes reconocimientos como el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas y el Premio Enrique Echandi.

Las obras de Gonzalo Morales destacan por su enfoque en espacios cotidianos: muebles, cajas de embalaje, fachadas antiguas, patios y salas vacías. Estas escenas urbanas y domésticas, tratadas con un detalle casi fotográfico, revelan la belleza en lo aparentemente trivial.

Entre sus obras más representativas se encuentran Jacket de cuero (1975) y Retrato de Rosa (1996), ambas ejemplo de su dominio técnico y profundidad conceptual.

El legado artístico de Morales ha sido exhibido en museos y galerías de Europa y América. En Costa Rica, sus pinturas forman parte de colecciones institucionales como las del Museo Nacional, el Museo de Arte Costarricense, el Banco Central y la Asamblea Legislativa.

Gonzalo Morales falleció el 22 de diciembre de 2017 por causas naturales, en su residencia en San José, Costa Rica.

Además de su legado artístico, dejó una profunda huella en la vida de su familia y allegados, quienes lo recuerdan como un hombre excepcional: padre, esposo, abuelo, tío y hermano.